Pág 2 -Lesiones Leucémicas de la Mucosa Oral -
 
 

Uniendo los elementos, dice el autor, se logra la homogenización de los mismos por medio de un proceso especial de laboratorio. Obteniendo la excitación de la emisión permanente de los iones volátiles y la compatibilidad fisico-química de los elementos.

En odontología, se la usa con éxito en tratamientos de endodoncia, con o sin proceso apical, en cavidades profundas, como piso aislante de la obturación definitiva, en odontopediatría, en alveolitis post-extracción, en grandes lesiones paraendodentales, en periodoncia, en los sacos periodontales de origen séptico, así como también en paradontosis generalizadas, en comunicaciones antro-bucosinusales y se menciona también ha sido empleada por el Dr. Raúl Ramírez, distinguido cirujano, en caso de osteomielitis, quien ha logrado éxito en todas sus intervenciones, aún en casos negativos a la cirugía y a los antibióticos conocidos.

Por todo lo expresado, si bien es esta una primera experiencia refiriéndome al caso en particular de lesiones en mucosa bucal ocasionada por una grave enfermedad como la que me ocupa, es interesante comprobar las bondades de esta preparación, dejando abierta la posibilidad para ser usada en otras enfermedades, con similares manifestaciones bucales. De esta manera no solamente estamos eliminando posibles focos infecciones con la normalización del tejido afectado, sino que estamos combatiendo la sintomatología dolorosa que en definitiva es la que más molesta al paciente, dando lugar a la caída de su estado general, como consecuencia del dolor y la falta de alimentación.

Por todo lo expresado, y así como la odontología se basó en la medicina para el logro de sus objetivos, podría ser que esta vez sea ella quien con un producto de uso exclusivamente odontológico aporte soluciones en otros campos que son del dominio de la clínica odonto-estomatológica o cirugía en general.

Dr. NORBERTO OSCAR VILLAVE
Odontólogo
Urquiza 4814 – 7 –“B”
Caseros (1678), pcia. BS. Aires

Agradecemos al Dr. Villace el informe que nos ha enviado, por cierto muy interesante ya que abre caminos para nuevas investigaciones. Posteriormente fui informado de que la paciente había fallecido a causa de su leucemia, y que las lesiones de la mucosa oral, que no le permitían comer nada ácido, ni salado, y ni aún los alimentos dulces, como quiera que tenía que se alimentada con líquidos succionados, no volvieron a presentarse luego de su cicatrización con PASTA F.S.; es más, que la paciente había muerto de leucemia pero no de desnutrición y que hasta última hora pudo disfrutar de sus comidas.

 
Pág 2 -Lesiones Leucémicas de la Mucosa Oral -
420 Lincoln Road, Miami Beach, Florida 33139 - USA -  Ph: 305 695 0005
Fax: 305 538 7023 - e-mail:  info@sanlorfs.com  Miami - USA
Sanlor & Cia. S. en C.S. - All rights reserved © 1965 - 2005 www.sanlorfs.com